Las 5 tendencias de redes sociales más importantes para 2022
Si trabajas en el departamento de marketing o eres una agencia, probablemente analizaste este último mes todas las iniciativas que tuviste para 2021 y analizando, descubres que este año dió giros rádicales y las tendencias cambiaron drasticamente para 2022.
Las redes sociales son un área particularmente activa en lo que a novedades y tendencia se refiere, por lo que si deseas mantenerte al tanto de los cambios en el comportamiento de los usuarios es clave y altamente necesario desarrollar una estrategia de marketing medible y éxitosa. Entendemos que la crisis provocada por covid-19 sigue afectando a todo el mundo, pero a partir de eso es que hemos adquirido muchos aprendizajes que compartiremos contigo y que nos han funcionado para convertir en acciones.
Además, para ayudarte a que estes preparado en 2022 con tu equipo y tu gestión de marketing, te brindamos de algunos recursos como *la plantilla de calendario de contenido para creadores o marcas* y *la guía definitiva para estructurar tu equipo de marketing*.
Las 5 tendencias de redes sociales más importantes para 2022
1. El contenido creado por el usuario mantiene su liderazgo
En un inicio las redes sociales solo compartían contenido creado por las mismas personas. Pero la influencia que comenzaron a ejercer, permitió que se sumaran medios de comunicación y marcas para llegar a una audiencia que empezaba a relacionarse mejor en redes sociales. Esto causó que los contenidos dejaran de tener la frescura original, un detalle que los usuarios notaron de inmediato, así que dejaron de poner atención en lo que decían las marcas.
Pero ¿a qué se refiere exactamente la tendencia de contenido generado por el usuario? Bueno, seguramente muchos recordarán el caso de Nathan Apodaca, quien gracias a sus videos en patineta logró tres cosas memorables:
Convertirse en un influencer reconocido en todo el mundo
Aumentar las ventas del jugo de arándano «Ocean Spray Guy»
Disparar las reproducciones de una canción ¡lanzada en 1977! y recordar la discografía de la banda Fleetwood Mac
Pero eso no es todo: en 2021 Nathan Apodaca decidió subastar su primer video viral en TikTok como NFT (una clase de bitcoin) por un mínimo de 500.000 dólares.
2. TikTok marcará la pauta sobre cómo hacer contenido para redes sociales
Este año TikTok anunció que superó la barrera de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, lo que puso a esta red social por encima de Facebook e Instagram. Pero su popularidad y número de descargas no fue lo más sorprendente, sino el gran giro que le dio al tipo de contenido en redes sociales que los usuarios prefieren. Las demás plataformas sociales deben adaptarlo (o ya están en el camino) en 2022.
La plataforma está por introducir modelos de comercio electrónico y monetización. Por lo tanto, serán menos las marcas y empresas que quieran seguir resistiéndose al poder que TikTok ha acumulado desde 2019.
No es una sorpresa que redes sociales como Instagram, Facebook e incluso Twitter hayan puesto mayor prioridad a su contenido de video. Y es que TikTok llegó a revolucionar el tipo de contenido que los usuarios desean ver: información inmediata, innovadora y en el menor tiempo posible.
Y si la plataforma LinkedIn se sentía muy segura al ser pionera y líder en la generación de conexiones profesionales, TikTok también está incursionando en este campo con su nueva funcionalidad: #TikTokResumes. A través de esta estrategia, TikTok busca aportar mayor valor a los usuarios al ayudarlos a postularse a puestos de trabajo directamente desde la plataforma, con la diferencia de hacerlo de manera más original e innovadora.
3. La coherencia entre los mensajes y la marca será más relevante
Actualmente, los consumidores ponen mucha atención a las iniciativas sociales que tienen las marcas y prefieren aquellas que están comprometidas con alguna causa. Es decir, que ya no estar apartadas de lo que ocurre en el mundo. La misma gente comenzará a pedirles que expresen una postura o demuestren que invierten recursos en mejorar una situación.
Por ejemplo, Adidas y Nike son de las marcas más inclusivas para los consumidores, según una encuesta realizada por América Retail. Los aspectos con los que los usuarios se identificaron para considerar esto fueron: la amplia gama de tamaños y el sentir a las marcas incluyentes con las comunidades LGBT+, BIPOC y discapacitadas.
4. La experiencia del usuario será phygital
La pandemia cambió la forma de hacer negocios y de adquirir nuevos clientes. Lo presencial se suspendió, así que todo tipo de interacciones a través de internet tuvieron que convertirse en una prioridad, desde la creatividad para que sea atractivo y valioso hasta contar con las herramientas adecuadas.
¿Cuál es el resultado de la combinación ideal de la experiencia física con la digital? ¡Mayor satisfacción del cliente! A la vez que cuentas con la flexibilidad de atender a tus usuarios a través de cualquier dispositivo móvil, también les das la oportunidad de visitarte y crear una mayor interacción y relación con ellos de manera presencial.
5. Influencers tendrán mayor autoridad en redes sociales
En 2020 y 2021 vimos la evolución de los influencers en las redes sociales y en 2022 las estrategias de influencer marketing llegarán a una madurez completa. Por esta razón, su nivel de autoridad entre las audiencias no tendrá vuelta atrás.
Si algo hemos aprendido en 2021 es que los usuarios ya no están del todo satisfechos viendo súper modelos en playas de ensueño o viajes exóticos. Hoy, las preferencias de los consumidores han llevado a esta tendencia a considerar nuevas reglas y una mayor regulación entre los influencers. Esto proporcionará la creación de una estrategia más sólida, con mejores resultados y menos riesgos para las empresas y marcas.
De una forma más específica, en 2022 estaremos viendo cómo los microinfluencers tendrán mayor control de las redes sociales. Los influencers que se encuentran en el rango de los 10.000—100.000 seguidores ofrecen la mejor combinación de engagement y amplia influencia. Esto se debe a que su contenido aún sigue siendo percibido entre la audiencia como honesto y orgánico.
La gran ventaja del marketing de influencers es la variedad que le ofrece a las marcas: puedes trabajar con un microinfluencer o contar con la presencia de una celebridad. Todo dependerá de tu tipo de audiencia y lo que ellos esperan ver en tu contenido.
Esta tendencia de redes sociales para 2022 pondrá a la escucha social como un punto clave para entender al consumidor. Pero para que sea realmente funcional, debe combinarse con inteligencia social. Esto significa escuchar, analizar y tomar las decisiones más convenientes según lo obtenido.
Leave a Reply